Mientras trabajaba evaluando solicitudes de patentes de métodos para sincronizar relojes y otros procedimientos rutinarios, Albert Einstein escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física de inicios del siglo XX.
En una actualización de su guía de consejos sobre este elemento de protección, la Organización Mundial de la Salud considera que, a medida que los países van levantando las medidas de confinamiento y las restricciones, es necesario que las personas las utilicen para protegerse en situaciones en las que no se puede aplicar la distancia recomendada.
A pesar de un esfuerzo internacional sin precedentes, el nuevo coronavirus, denominado SARS-CoV-2, continúa avanzando, infectando a miles de personas todos los días.
El aporte de la comunidad afroestadounidense al desarrollo de su país no sólo es extraordinario sino que parece inagotable.
Paleontólogos argentinos hallaron restos fósiles de una especie de rana que vivió en el centro del país sudamericano hace aproximadamente dos millones de años, divulgó este lunes 8 de junio la agencia de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Matanza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la pandemia del nuevo coronavirus está empeorando en todo el mundo, principalmente en los países de América Latina.