La migración aumentó en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar al país para llegar a Estados Unidos.
Desde hace varias semanas, México inició la deportación de migrantes guatemaltecos, hondureños y salvadoreños en la frontera El Ceibo.
La identidad y nacionalidad de los migrantes fallecidos aún no ha sido revelada por las autoridades.
Las deportaciones van en aumento y el proceso se vuelve cada vez más irregular.
Óscar Antonio Vicente Torres se encontraba recolectando coliflor en un campo de Quebec cuando ocurrió la tragedia.
El jueves 19 de agosto Guatemala pidió información a EE. UU. y México por la sorpresiva deportación de migrantes centroamericanos por una frontera donde no hay controles migratorios ni de bioseguridad por la pandemia, informó la cancillería local.