Tienes un niño con rebeldía en casa, te compartimos estos consejos de que te ayudarán con él
¿Te avergüenza cuando tu hijo se tira al suelo y hace exactamente lo contrario a lo que le dicen? Te presentamos unos consejos para tratar con la rebeldía
¿Tu hijo pareciera hacer oídos sordos cuando le dices que haga o deje de hacer algo? ¿Experimentas incomodidad cuando tu niño hace un tremendo escándalo en casa de algún amigo o familiar por el simple hecho de que no concedes todos sus deseos?
¿Te avergüenza cuando tu hijo se tira al suelo, grita y hace exactamente lo contrario a lo que le dicen? ¿Tu hijo que ahora es un adolescente te reta, grita enfurecido o hasta pareciera dispuesto a levantar la mano contra ti?
Si es así, seguramente eres uno más de esos padres preocupados y horrorizados con un niño rebelde. Hoy te presentamos algunos consejos para tratar con ellos.
Se consistente al disciplinar: la rebeldía nace cuando no disciplinas conscientemente a tu hijo.
No te rías de sus maldades: reírse o tomar a gracia cuando hace cosas indebidas es un grave error. Si te ríes el mensaje que le transmite es que lo que hace está bien y su inclinación será por volver a repetirlo.
No permitas faltas de respeto hacia sus hermanos: el respeto se aprende en casa. Las faltas de respeto hacia sus hermanos y/o hermanas deben ser disciplinadas con firmeza.
No toleres que te levante la voz: una de las faltas más graves en casa debe ser las que son hacia los padres pues ellos representan la autoridad.
Demuéstrales tu amor incondicional: Tus hijos deben saber y escuchar constantemente de tu boca que les amas incondicionalmente.
Jamás les compares con nadie: Tu hijo debe saber que es único, especial y amado por quien es. Evita las comparaciones con otros niños y más aún con sus propios hermanos.
Finalmente recuerda: “La disciplina aplicada con amor y consistencia ayuda a formar el carácter de los hijos dando a sus padres un fruto apacible”