Presidente Jimmy Morales viajará a Estados Unidos
El Presidente Jimmy Morales viajará a Estados Unidos para inaugurar este jueves un consulado guatemalteco en Lake Worth Florida.
El Presidente Jimmy Morales viajará a Estados Unidos para inaugurar este jueves un consulado guatemalteco en Lake Worth Florida. En este consulado se espera atender a 3 millones de guatemaltecos.
Este sería uno de los 11 nuevos consulados que pretende abrir la administración de Morales para lo cual se asignaron 25 millones de quetzales más al presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se resaltan críticas de Jimmy Morales a la prensa en asamblea de la SIP
Los 12 viajes de Jimmy Morales en 11 meses de gobierno en 2016
Desde que es presidente, Jimmy Morales ha hecho por lo menos un viaje al extranjero por mes. Estos viajes se distribuyen entre salidas al exterior oficiales y personales.
Hasta septiembre suman 12 las salidas al exterior que han costado cerca de Q817 mil. Esto según información del sitio web de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS).
Presidente @jimmymoralesgt arriba a Cartagena de Indias, Colombia para participar en la XXV Cumbre Iberoamericana → https://t.co/qCCvQwv0yN pic.twitter.com/Gl2bIXcp78
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 28, 2016
En las salidas al exterior, el mandatario va acompañado por un edecán y por el secretario de la SAAS. El promedio de agentes de seguridad que lo acompañan es de 11 a 16 elementos en algunos casos. Por cada viaje oficial del presidente, la SAAS erogó entre Q21 mil hasta Q155 mil entre boletos aéreos, vuelos privados y viáticos.
Jimmy Morales afirma que puede remover a Iván Velásquez
Los viajes más caros
Entre los viajes más caros están: Washington donde se erogaron alrededor de Q97 mil. El motivo del viaje fue para presentar avances del Plan de la Alianza para la Prosperidad.
Otro viaje fue para la transmisión de mando a la República Dominicana. El mandatario viajó en un vuelo privado con dos agentes de seguridad y dos pilotos. Por este viaje se gastó cerca de Q81 mil.
Presidente @jimmymoralesgt arriba a El Salvador donde se reunirá con sus homólogos @sanchezceren y @JuanOrlandoH pic.twitter.com/zQCuHWRIaX
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 23, 2016
En la última gira del presidente por Houston, New York y Colombia, la SAAS pagó cerca de Q156 mil en vuelos y viáticos para el presidente, un edecán y seguridad.
Cambios al Reglamento de Viáticos
En junio de este año, el presidente Morales firmó los cambios al Reglamento General de Viáticos en donde se incrementó entre 200 y 500 por ciento los viáticos al interior y exterior.
La medida fijó rangos de los recursos que se otorgarán en viáticos según el destino. Establece que el presidente, el vicepresidente y el canciller podrán gastar en viáticos de forma discrecional, es decir podrán recibir más.
Jimmy Morales veta ley que reconocía a comadronas
El último destino del presidente fue Israel y suma su viaje número 13, el cual está pendiente de liquidar. Además de los ministros de ambiente, gobernación y agricultura el secretario de comunicación social de la presidencial Alfredo Brito y el vocero Heinz Hiemann acompañaron al mandatario.
- Con información de Carolina Leverón.