Ciudad Guatemala

Cómo quitar los puntos negros paso a paso


Puedes eliminar los puntos negros del rostro sin necesidad de gastar mucho dinero en limpiadores cutáneos o clínicas estéticas, basta seguir algunos pasos simples para sacar esas marquitas

  29 enero, 2018 - 22:07 PM

Puedes eliminar los puntos negros del rostro sin necesidad de gastar mucho dinero en limpiadores cutáneos o clínicas estéticas, basta seguir algunos pasos simples para sacar esas marquitas indeseadas sin dañar o dejar marcas en la piel. Estos trucos caseros nos los enseña la esteticista Natasha Rivero, quien explica claramente qué es lo que debes hacer.

Según la profesional de la clínica Auraclara, de San Paulo, lo primero es entender que existen dos tipos de puntos: negros y blancos.

Puntos blancos

Los blancos se conocen como puntos cerrados y son más fáciles de remover ya que sobresalen de la piel. Los negros, puntos abiertos, tienen ese nombre ya que se deben a poros dilatados en la piel que se oxidan al contacto de la suciedad con el sebo y aceites al interior del poro, dándoles ese tono más oscuro.

Consejos antes de ponerse en acción

La piel necesita estar muy limpia, libre de cualquier residuo de contaminación, transpiración o maquillaje.
Si la piel no está bien higienizada, existe el riesgo de aparición de espinillas en la zona desde donde se removió el punto negro.

Esto se debe a que la piel tiene bacterias naturales y al quitar el punto, queda libre un espacio para que bacterias como la Propionibacterium Acnes, causante del acné, proliferen.

Las uñas largas son las principales responsables de las lesiones y marcas en el rostro.

Lo ideal es mantenerlas cortas y aún así usar algodón para envolver las de los dedos que vayas a usar para apretar. Es muy importantes para ayudar a deshacerse de los puntos negros y reducir la aparición de las marquitas que conocemos como secuelas del acné.
Para mantener la piel limpia, es necesario exfoliar el rostro una a dos veces por semana con la receta casera que les enseñamos más abajo, e higienizar la piel por la mañana y noche con jabón facial y tónicos.

El uso de protector solar también es esencial.

Siempre hay que hidratar la piel, pero ten cuidado con los cosméticos. Prefiere aquellos libres de aceite u oil free, no comedogénicos y que se se adecuen a tu tipo de piel. Lo ideal es asesorarse con una esteticista o dermoconsultora.
Bebe mucha agua, come de forma balanceada, ejercítate y evita el estrés.

Lo primero es lavar bien el rostro con jabón, ojalá astringente, para eliminar la suciedad superficial y la grasitud de la piel.

Aplica un exfoliante casero:

Junta media cucharada de polvo de café y una cucharada de yogur natural, mezcla y aplica con movimientos circulares masajeando suavemente. Este exfoliante, además de remover las células muertas, deja la piel suave e hidratada.

Tonifica tu piel con una receta casera:

En una batidora mezcla un vaso de suero fisiológico con un pedazos de pepino de aproximadamente tres centímetros hasta que quedé bien líquido. Humedece dos algodones en el tónico y aplícalo sobre el rostro, no es necesario enjuagar.

 

Con la piel limpia y los puntos negros suavizados, lávate bien las manos antes de quitarlos.

Es muy importante tener las uñas cortas para no herir la piel. Envuelve tus dedos indices en algodones empapados en agua.

Retira los algodones que tienes sobre la zona de la cara desde la que vas a extraer puntos negros. Ayudado con un espejo, comienza la extracción apretándolos solo con las yemas de las puntas de los dedos y no las uñas.

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS