Lo que comenzó en noviembre del año pasado como un pequeño brote de un virus desconocido en el polo industrial chino de Wuhan es, casi seis meses después, una pandemia que se ha cobrado la vida de más 240 mil personas. Una enfermedad que hará que la economía mundial retroceda en al menos un 3% y que pone en riesgo a uno de cada dos empleos en todo el planeta.
Según los datos oficiales, Nicaragua ha registrado 13 casos de covid-19 y cuatro muertes. Sin embargo, las cifras han sido criticadas por especialistas independientes.
La posible invasión de un insecto letal en EE. UU. ha encendido las alarmas de la comunidad científica en los últimos meses.
Mientras América Latina se prepara para enfrentar un aumento del número de contagios en las próximas semanas, la crisis económica ha comenzado a golpear duramente a las empresas y las familias más vulnerables.
Una mujer de Bahía Blanca, Buenos Aires Argentina, fue hospitalizada luego de que su pareja le causara quemaduras en varias partes del cuerpo.
Alemania regresa a las clases pero con 15 alumnos por aula y separados entre sí.