“Algunos grupos se han especializado en vender servicios de impunidad”, denuncia la FECI en caso Comisiones Paralelas
Las investigaciones del Ministerio Público determinaron que hay grupos que buscan influir en las elecciones a las Cortes, además promueven la impunidad.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) reveló una serie de reuniones entre diputados, políticos y operadores de justicia para influir en la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia y Sala de la Corte de Apelaciones.
La fiscal General del Ministerio Público (MP) María Consuelo Porras informó que este 28 de mayo fue enviado un informe al Congreso sobre las investigaciones del caso, después que la Corte de Constitucionalidad (CC) se lo ordenara.
Francisco Sandoval, jefe de la FECI, explicó de una serie de vínculos y reuniones entre políticos y Gustavo Alejos Cámbara, procesado en cinco casos. Además de otros guatemaltecos que son investigados por la fiscalía.
“Se han identificado redes que operan desde dentro y fuera del sistema de justicia para influir en la toma de decisiones, incluso algunos grupos se han especializado en vender servicios de impunidad”, destacó Sandoval.
Entre los resultados de la investigación, el MP señala que Dina Ochoa, exmagistrada de la CC tuvo contacto con Gustavo Alejos, mientras estaba internado en un sanatorio privado.