Cierran paso ruta a San Martín Jilotepeque por un hundimiento
Un hundimiento en el kilómetro 64 de la ruta a San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, impide el paso de vehículos este miércoles 28 de septiembre.
El paso de vehículos en la ruta a San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, está afectado nuevamente este miércoles 28 de septiembre.
Los Bomberos Voluntarios informan que en el kilómetro 64 se registró un hundimiento y que el paso de vehículos está cerrado en ese punto.
Durante las últimas semanas, el paso en esa ruta ha sido afectado por derrumbes a causa de la acumulación de humedad y la lluvia.
El 21 del mes en curso, una serie de derrumbes complicó el paso de vehículos y se registró un deslizamiento de grandes proporciones en el área conocida como El Amate.
En otros puntos de la ruta, como en el kilómetro 63 y 65 se registraron otros derrumbes que complicaron el paso de vehículos.
Marco Antonio Argueta, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, indicó que a un costado de las bases de un puente ubicado en el tramo se formó un “tipo de presa” que colapsó y socavó parte de las bases de la estructura.
Detalló que la carretera colapsó en los dos carriles “por completo” y que se coordinó el apoyo de la Municipalidad de San Martín Jilotepeque para llevar maquinaria y desarrollar los trabajos de limpieza.
Además, indicó que San Martín Jilotepeque se encuentra en alerta roja y tiene activo el Centro de Operaciones de Emergencia para poder integrar a todas las instituciones para habilitar la ruta.
Añadió que se espera que la ruta quede habilitada en el desarrollo del miércoles 28 o para mañana, jueves.
Durante la temporada de lluvia 2022, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha registrado daños en 611 carreteras y al menos 11 han sido destruidas.
Además, 2 mil 441 viviendas están en riesgo, 1 mil 349 han quedado con daño leve, 6 mil 594 moderado y 479 severo.
AL menos 44 personas han fallecido a causa de 2 mil 72 incidentes registrado en el territorio nacional.
Los fallecimientos de personas se han registrado en los departamentos de: Alta Verapaz: 10; Guatemala, 8; Escuintla, 5; Zacapa, Suchitepéquez y Huehuetenango, 4 en cada uno; Sacatepéquez, 3; Chiquimula, 2; San Marcos, Retalhuleu, Jutiapa y El Progreso, 1 en cada uno.
Hay 8 mil 422 personas damnificadas, 3 millones 998 mil 86 afectadas, 8 mil 422 damnificadas, 14 mil 862 evacuadas, 43 mil 935 atendidas, 2 mil 445 albergadas, 8 desaparecidas y 23 heridas.
Imágenes









.