¿Qué pasará con Avianca al acogerse a la ley de bancarrota en EE. UU. por la crisis del coronavirus?
“Avianca Holdings y algunas de sus subsidiarias y afiliadas solicitaron hoy acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos en el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, con el fin de preservar y reorganizar los negocios de Avianca”, dijo la compañía en un comunicado.
La empresa añadió que “acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia del covid-19, que ha provocado una disminución del 90 por ciento del tráfico mundial de pasajeros”.
Según la información publicada en comunicado, también se espera una reducción de ingresos de la industria en todo el mundo en casi US$314 mil millones, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
¿Qué pasará ahora con Avianca?
Avianca aseguró que “continuará operando y atendiendo” a sus clientes durante este proceso. “Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de conectar a las personas, a las familias y las empresas”, dice la información difundida por la aerolínea.
La empresa también dio a conocer que tiene la intención de:
- Proteger y preservar las operaciones para servir a los clientes con viajes aéreos seguros y confiables, con estrictos protocolos de bioseguridad, mientras se levantan gradualmente las restricciones de viaje generadas por el nuevo coronavirus.
- Asegurar la conectividad e impulsar la inversión y el turismo al continuar como la principal aerolínea de Colombia, prestando servicios a más del 50 por ciento del mercado interno en el país y un servicio esencial sin escalas a través de América del Sur, América del Norte y los mercados europeos.
- Continuar con las operaciones de carga, las cuales son clave en la recuperación económica de Colombia y los demás mercados principales de la Compañía después de la pandemia del covid-19.
- Preservar los puestos de trabajo en Colombia y otros mercados en los que opera la Compañía. Según la empresa son responsables de más de 21 mil empleos directos e indirectos en toda América Latina, incluyendo más de 14 mil en Colombia, y trabajando con más de 3 mil proveedores.
- Reestructurar el balance y las obligaciones de la empresa para hacer frente a los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus, así como gestionar sus responsabilidades, arrendamientos, pedidos de aeronaves y otros compromisos.
Hoy hemos anunciado nuestra intención voluntaria de reorganización en los Estados Unidos de América para preservar y fortalecer nuestros negocios para el futuro. Para conocer más: https://t.co/2DVXVvsP0w. Avianca #SeguiráVolando pic.twitter.com/NSHMrdVTSH
— avianca (@avianca) May 10, 2020