Un grupo de manifestantes ha llegado frente a las instalaciones de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), en el que piden la salida de Iván Velásquez. La convocatoria se hizo a través de las redes sociales.
Un grupo de manifestantes ha llegado frente a las instalaciones de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), en el que piden la salida de Iván Velásquez. La convocatoria se hizo a través de las redes sociales.
La manifestación se debe a la inconformidad por el trabajo de la Iván Velásquez en el que aseguran “una protesta pacífica contra Velásquez y CICIG por abusar de tantos Guatemaltecos y la familia Bitkov” Así lo indicó el usuario Giovanni Fratti en su cuenta de Twitter.
ya en camino a oficina de cicig en zona 14 a protestar pacificamente contra velasquez y cicig por abusar a tantos guatemaltecos y a la familia bitkov en especial a su pequeño hijo valdimir un guatemalteco de 3 años !!!! YA BASTA GUATEMALTECOS! QUEREMOS JUSTICIA, NO CIRCO!!! pic.twitter.com/8OhIkEDe9H
— giovanni fratti (@frattigiovanni) May 5, 2018
Parte de la convocatoria fue realizada por diferentes organizaciones, como Fundación contra el Terrorismo y Liga Pro Patria entre otras.
Los manifestantes pide la expulsión del Jefe de la CICIG, debido a que señala que la entidad opera de forma ilegal desde el 2011. Además, reclaman que se ha violado el derecho de defensa y la presunción de inocencia.
También aducen que “el estado de derecho no se puede establecer mientras Iván Velásquez permanezca en el país”.
Los manifestantes han llegado con banderas y tambores frente a la CICIG.
11:00 horas Manifestantes se reunen frente a la CICIG para pedir expulsión de Ivan Velásquez pic.twitter.com/0AhsmZ2WOj
— Ligia Herrera (@LiHerrera_TV) May 5, 2018
Otra de los argumentos es que “cese la justicia ideólogica” Capitan Boris Lemus.
El presidente Jimmy Morales el 27 de agosto a través de su cuenta de twitter nombró como non grato a Iván Velásquez, con el que buscaba expulsarlo de país. Acción que quedó detenida debido a un amparo que fue dado con lugar por la Corte de Constitucionalidad y que fue interpuesto por el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas.
Durante la gestión de Iván Velásquez al frente de la CICIG y que han estado liderados por el Ministerio Público se ha develado diferentes casos, entre los más representativos: